esen
Preguntas Frecuentes

¿Tienes alguna duda? Nosotros la resolvemos.

¿A quiénes van dirigidos nuestros servicios?

Los diferentes servicios que ofrecemos pueden beneficiar desde una persona física que únicamente percibe ingresos por sueldos y salarios, hasta compañías internacionales y organismos gubernamentales.

 

Como persona física, ¿Qué tipo de deducciones puedo considerar para mi declaración anual?

Entre las diversas deducciones personales que pueden considerar las personas físicas en su declaracion anual, se encuentran el pago de colegiaturas, los honorarios médicos, intereses reales por créditos hipotecarios, honorarios dentales, gastos hospitalarios, adquisición de lentes ópticos, primas pagadas por seguros de vida o de gastos médicos mayores, entre otras. Es muy importante considerar que en cada una de ellas se deben reunir los requisitos que establecen las autoridades fiscales.

¿Cuál es el monto máximo que se puede deducir por la adquisición de automóviles?

El monto máximo para deducir un automóvil convencional es de $175,000 pesos, en caso de rebasar este monto, todos los gastos relacionados con estos automóviles también estarán limitados al igual que el Impuesto al Valor Agregado que corresponda. Es importante considerar el esquema de arrendamiento financiero o la adquisición de automóviles híbridos ya que el monto pudiera ser superior.

¿Cómo se puede obtener la Cédula de situación fiscal?

Se obtiene a través de la página del SAT dentro del apartado de Trámites, consecuentemente en Servicios en la opción de reimpresión de acuses del RFC.

Si tributo en el Régimen de Incorporación Fiscal, ¿Mediante qué aplicación debo presentar mi declaración bimestral?

Mediante la aplicación de “Mis Cuentas”, la cual se encuentra en la página principal del SAT.

Si el día 17 es un día inhábil, ¿Cuándo debo de presentar mi declaración?

En el transcurso del siguiente día hábil. Es importante advertir que esta disposición sólo podría alcanzar a las declaraciones de impuestos por lo que es necesario evaluar cualquier otra obligación.

¿En qué casos puedo optar por dictaminarme para efectos fiscales?

  1. Si se obtuvieron ingresos acumulables superiores a 122 millones de pesos en el ejercicio inmediato anterior.
  2. Si el valor determinado del activo es superior a los 97 millones de pesos en el ejercicio inmediato anterior.
  3. Haber tenido por lo menos 300 trabajadores que hayan prestado servicios en cada uno de los meses del ejercicio inmediato anterior.

¿Qué contribuyentes están obligados a presentar la Declaración Informativa Sobre la Situación Fiscal?

  1. Los contribuyentes que en el ejercicio inmediato anterior hayan consignado ingresos acumulables superiores a 686 millones de pesos.
  2. Los contribuyentes que al cierre del ejercicio inmediato anterior tengan acciones colocadas entre el gran público inversionista, en bolsa de valores.
  3. Las personas morales que tengan acciones colocadas entre el gran público inversionista, en la bolsa de valores.
  4. Quienes pertenezcan al régimen opcional para grupos de sociedades.
  5. Las Entidades paraestatales pertenecientes a la administración pública.
  6. Las personas morales residentes en el extranjero, por las actividades que desarrollen mediante establecimiento permanente en México.
  7. Las personas morales en México respecto de las operaciones llevadas a cabo con residentes en el extranjero.

¿Qué se considera una Parte Relacionada?

Se considera que dos o más personas son partes relacionadas, cuando una de ellas participa de manera directa o indirecta en la administración, control o capital de la otra. En el caso de la asociación en participación, se consideran partes relacionadas sus integrantes.

 

¿Quiénes están obligados a obtener el estudio de precios de transferencia?

Los contribuyentes que celebren operaciones con partes relacionadas; sin embargo, podrán no presentarlo en los siguientes casos:

  1. Si los ingresos acumulables del ejercicio inmediato anterior no excedieron de 13 millones de pesos.
  2. Si los ingresos por la prestación de servicios profesionales no excediera de 3 millones de pesos en el ejercicio anterior.

¿Qué conceptos pueden considerarse erogaciones efectuadas por cualquier persona física para efectos del procedimiento de discrepancia fiscal?

Los gastos, adquisiciones de bienes y depósitos en cuentas bancarias, en inversiones financieras o tarjetas de crédito.

¿Qué se entiende por Contabilidad Electrónica?

Se refiere a la obligación de los contribuyentes de llevar los registros y asientos contables a través de medios electrónicos e ingresar de forma mensual su información contable a través de la página de internet del sistema de administración tributaria. Ahora bien, para poder cumplir con dicha obligación se deberá enviar la balanza de comprobación y el catálogo de cuentas con el código agrupador del sistema de administración tributaria.

Siempre Brindando el Mejor Servicio a Nuestros Clientes


Contáctanos

  • Teléfono

    442-403-0569

  • Email

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Teléfono
  • E-mail

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Dirección

     Av. Antea No. 1088, Piso 3, Col. Jurica,

    Querétaro, Qro.

    76100

  • Dirección

    Privada de los Industriales 111,

    Jurica, 76100

    Santiago de Querétaro, Qro.